Top 7 colonias LGBT+ Friendly en la CDMX

Además de ser la capital mexicana, la CDMX es una metrópoli inclusiva y diversa que alberga a un porcentaje importante de toda la comunidad LGBT+ a nivel nacional. A lo largo de los últimos años, y gracias a la convicción de cientos de activistas, es que la ciudad ha evolucionado para poder brindar espacios seguros y acogedores para personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. Si estás leyendo este artículo, muy probablemente te estés preguntando… ¿Cuáles son esos lugares, y más concretamente, cuáles son las colonias más LGBT+ friendly actualmente? Descúbrelas en el siguiente listado y encuentra el hogar de tus sueños con Nolab.

¿Cuál es el panorama actual de la comunidad LGBT+ en términos de vivienda y espacios seguros?

La comunidad LGBT+ en la Ciudad de México ha visto un progreso significativo en términos de derechos y visibilidad. La capital del país es pionera en la implementación de leyes que protegen a las personas LGBT+, incluyendo el matrimonio igualitario desde el 2009 y la adopción homoparental desde el 2010. Además, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, el año pasado la CDMX recibió por segunda ocasión el premio LGBT+ Travel Awards como “Mejor Destino Urbano LGBTTTI+. Si bien todo esto representa importantes avances para la comunidad en términos de inclusión y respeto, aún existen desafíos que deben ser atendidos:

  • Falta de vivienda inclusiva: actualmente existe una oferta suficiente de vivienda específicamente diseñada para las necesidades de la comunidad LGBT+, como espacios seguros para personas trans o familias homoparentales. El aumento en costos de vivienda que se vive en la CDMX y a nivel mundial en las principales capitales del mundo, es otro aspecto que dificulta el acceso para las personas LGBT+, una comunidad que históricamente ha sido segregada.
  • Discriminación para comprar o alquilar una propiedad: Lamentable, aún es común en algunos lugares, encontrarse con casos donde se niega alquilar o vender propiedades a personas LGBT+ debido a su orientación sexual o identidad de género, o se les exijan requisitos más estrictos en comparación con personas heterosexuales. Sin duda, la sensibilización y el respeto aún necesitan ser fortalecidos en este ámbito por regulaciones locales y sociedad.

En este panorama, año con año el evento más destacado para la comunidad es la Marcha del Orgullo LGBT+, celebrada a finales de junio. Esta marcha no solo celebra la diversidad, sino que también promueve la igualdad y los derechos humanos. El Pride en la CDMX es un momento crucial para la comunidad, donde se unen personas de todas las partes del mundo para celebrar y defender la inclusión y la aceptación.

¿Qué hace a una colonia amigable con la comunidad LGBT+?

Una colonia amigable con la comunidad LGBT+ es aquella que ofrece un entorno inclusivo, diverso y seguro para las personas. Estas colonias generalmente tienen una vida cultural muy activa y cuentan con negocios inclusivos para la comunidad en cualquier hora del día, con especial énfasis en la vida nocturna. También estas colonias suelen contar con alta seguridad, buena conectividad, y una oferta amplia de servicios como centros comerciales, restaurantes, bazares, museos. En concreto, para que una colonia sea amigable con la comunidad LGBT+, idealmente debe cumplir con los siguientes 3 aspectos clave:

  • Aceptación y visibilidad: Una colonia LGBT+ friendly debe contar con una presencia visible de la comunidad, manifestada a través de negocios, organizaciones y eventos dirigidos a este sector de la población. Esto incluye parques, centros comerciales, gimnasios, restaurantes y clubes que fomenten y celebren la inclusión de personas con diversas identidades sexuales y de género. Esta presencia no solo hace que la zona sea acogedora, sino que también crea un sentido de pertenencia y apoyo para sus habitantes.
  • Seguridad: La seguridad es un pilar fundamental para una colonia amigable con la comunidad LGBT+. En este sentido, cobra especial relevancia que la zona registre bajos índices de violencia y discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, garantizando que las personas puedan vivir sin temor a ser agredidas o discriminadas. La presencia de cámaras se seguridad y personal que promuevan la seguridad y el respeto es crucial para disuadir posibles actos de violencia y discriminación. Además, la existencia de redes de apoyo dentro de la comunidad ofrece asistencia y refuerza la sensación de seguridad y cohesión comunitaria.
  • Acceso a opciones de vivienda y oportunidad de trabajo: Hablamos de zonas donde el acceso a vivienda digna para la comunidad LGBT+ sea un punto crucial, así como una oferta amplia de propiedades para personas solteras, parejas o familias homoparentales. Idealmente, estas zonas deben tener cercanía con empresas que fomenten y celebren la inclusión en sus posiciones internas, lo cual ayuda al desarrollo de este sector de la población tan importante para la economía local y nacional.

Top 7 colonias más amigables para la comunidad LGBT+ en la CDMX

  1. Colonia Juárez.
  2. Colonia Cuauhtémoc.
  3. Colonia Condesa.
  4. Colonia Roma.
  5. Colonia Polanco.
  6. Colonia Del Valle.
  7. Colonia Nápoles.
Marketplace de nolab. Encuentra las mejores propiedades de lujo relación calidad precio en México. Nolab.

Estas colonias comparten diversas características que las hacen destacar como lugares inclusivos y atractivos para vivir para la comunidad LGBT+. En primer lugar, ofrecen un ambiente seguro y acogedor, donde la diversidad y la inclusión son celebradas y respetadas.

Prácticamente cada una de estas demarcaciones poseen numerosos espacios donde se promueve la inclusión y es altamente valorada la presencia de la comunidad. Por otro lado, la ubicación privilegiada de estas colonias, permite con una excelente conectividad y acceso a transporte público, facilitando la movilidad dentro de la ciudad, por lo que son zonas también deseadas para vivir por toda la población en general.

La presencia de espacios recreativos como parques y explanadas también es una constante en las 7 colonias, proporcionando lugares de esparcimiento y relajación. Finalmente, la calidad de vida en estas colonias es elevada, con una amplia gama de servicios y comodidades que satisfacen las necesidades diarias de sus residentes.

Recomendaciones para encontrar una casa o un departamento en alguna de estas colonias:

  1. Asegúrate de conocer tus derechos: Como miembro de la comunidad LGBT+, es crucial estar informado sobre los derechos que te protegen contra la discriminación en la vivienda.
  2. Conoce los programas de cofinanciamiento: Investiga las opciones disponibles para facilitar la compra o renta de una vivienda.
  3. Contrata una agente de bienes raíces con experiencia: Busca un agente que entienda tus necesidades y que tenga experiencia en trabajar con la comunidad LGBT+.
  4. Elige un vecindario amigable: Considera factores como la seguridad, la proximidad a servicios y la existencia de una comunidad LGBT+ visible y activa.

En Nolab entendemos la participación de la comunidad LGBT+ en el mercado inmobiliario y celebramos la inclusión de este grupo de personas en nuestra operación interna como empresa, por lo que nuestros especialistas son altamente sensibles respecto a las necesidades principales que experimenta la comunidad al momento de buscar una propiedad para invertir y hacer crecer su patrimonio. ¿Te gustaría recibir asesoría personalizada para elegir tu próxima gran inversión en una de estas colonias? Contáctanos y uno de nuestros especialistas se comunicará a la brevedad.

Contacta con un asesor de Nolab por WhatsApp 2 - Nolab.

Contenido relacionado

¿Cuándo quitan la Golden Visa para extranjeros en España?

Top 7 colonias LGBT+ Friendly en la CDMX

¿Cuánto cuesta un departamento en la Condesa en 2024?

Invertir en vivienda en Madrid, todo lo que debes saber

Lomas de Vista Hermosa: un destino ideal para la inversión inmobiliaria y el estilo de vida lujoso.

5 razones por las que invertir en en Málaga es una oportunidad única

Cuajimalpa; una de las zonas más exclusivas y seguras para invertir en CDMX

Todo lo que debes saber sobre Reserva Santa Fe: historia, ubicación y precios.

Comprar o construir una casa: ¿Cuál es la mejor opción en 2024?

¿Cuánto cuesta un departamento en CDMX? Top 10 mejores zonas para vivir