Silenciosamente, Portugal está ajustando nuevamente su programa Golden Visa para mantenerse competitivo y seguir atrayendo inversión extranjera. Si ya conoces los beneficios de este esquema (como obtener la residencia europea sin necesidad de vivir en el país), es importante que te mantengas al tanto de los próximos cambios que podrían afectar tanto a nuevos solicitantes como a quienes ya tienen su residencia.
En este artículo te contamos cuáles son esas actualizaciones en discusión y qué impacto pueden tener en tu estrategia de inversión internacional.
👉 ¿Todavía no conoces el programa?
Consulta aquí nuestra Guía definitiva de la Golden Visa Portugal 2025.
🔄 ¿Qué está cambiando en la Golden Visa en 2025?
- Incentivos para atraer más inversión: El gobierno portugués ha expresado su intención de mejorar el programa para atraer más capital, tanto en forma de inversión financiera como en talento internacional. Aunque aún no se han definido los cambios concretos, se espera que se ajusten las condiciones para facilitar la llegada de profesionales, emprendedores y nuevos perfiles de alto valor.
- Enfoque total en fondos productivos: Desde octubre de 2023, el componente inmobiliario fue eliminado del programa. Actualmente, la vía más directa es invertir €500,000 en fondos de capital privado o venture capital. También existen opciones alternativas, como:
- €250,000 en proyectos de arte o investigación.Creación de 10 empleos en Portugal.
- Renovaciones con mayor vigencia: Se está discutiendo la extensión del periodo de validez de las tarjetas de residencia de 2 a 3 años. Esta medida busca simplificar la vida de los titulares actuales, reducir trámites y otorgar mayor estabilidad a largo plazo.
- Mayor presencia física en el país: Una de las propuestas más relevantes viene de la coalición AD, que sugiere modificar el requisito de presencia mínima. Hasta ahora, bastaba con estar 14 días cada dos años para mantener la residencia. La nueva propuesta exige una estancia efectiva más prolongada si se desea aplicar a la ciudadanía portuguesa. Aunque este cambio aún no es oficial, puede marcar un giro importante en el perfil de inversores que se verán beneficiados por el programa.
- Mejora en tiempos de procesamiento: La Agencia de Inmigración y Movilidad (AIMA) ha sido reforzada con más personal y nuevas oficinas regionales. El objetivo es reducir los actuales cuellos de botella y alcanzar tiempos de respuesta más razonables hacia mediados de 2025.
📊 ¿Qué significan estos cambios para los inversionistas?
- Si ya estás dentro del programa, las renovaciones más largas pueden darte más tranquilidad y menor carga administrativa.
- Si estás evaluando aplicar, hacerlo antes de que cambien los requisitos de presencia física puede ser buena idea.
- El foco en fondos productivos refuerza la necesidad de asesoría profesional para elegir opciones rentables y seguras.
🧭 Recomendaciones para inversionistas antes del cambio
- Verifica que el fondo elegido esté aprobado por el gobierno portugués.
- Asegúrate de contar con NIF y cuenta bancaria local (puede hacerse desde el extranjero).
- Ten tus documentos listos (pasaporte, comprobante de ingresos, seguro médico, antecedentes penales).
- Habla con un asesor que conozca los cambios legales en tiempo real.
¿Quieres asegurar tu acceso a la residencia europea antes de que cambien las reglas? Habla con uno de nuestros asesores especializados y conoce las oportunidades de inversión disponibles hoy.
⬇️ Contáctanos para una asesoría personalizada ⬇️
Preguntas frecuentes
Sí. Aunque cambió su enfoque, el programa sigue activo y recibiendo solicitudes.
Principalmente fondos de inversión. La vía inmobiliaria fue eliminada desde octubre de 2023.
No hay una fecha oficial, pero se estima que hacia mediados o finales de 2025 podrían implementarse cambios.
Sí. Gran parte del proceso puede gestionarse de forma remota con un representante legal o fiscal en Portugal.
Algunas mejoras como la renovación extendida pueden beneficiarlos. Pero los nuevos requisitos de ciudadanía podrían aplicar a todos a futuro.